EPILEPSIA Y CBD. TRATAMIENTO NATURAL PARA LAS CONVULSIONES.

epilepsia y CBD

La epilepsia es una enfermedad neurológica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la aparición recurrente de convulsiones y crisis epilépticas, las cuales pueden ser debilitantes y afectar profundamente la calidad de vida de quienes la padecen. Aunque existen muchos medicamentos convencionales para tratar la epilepsia, cada vez más personas están recurriendo a tratamientos alternativos para controlar sus crisis, siendo uno de los más populares el CBD (cannabidiol). En este artículo, exploraremos cómo el CBD puede ser una opción efectiva para tratar la epilepsia y cómo este cannabinoide puede mejorar la calidad de vida de los pacientes.

¿Qué es el CBD?

El CBD es un compuesto natural que se encuentra en la planta de cannabis. A diferencia del THC (tetrahidrocannabinol), otro compuesto del cannabis conocido por sus efectos psicoactivos, el CBD no causa alteraciones mentales ni «subidones». Es considerado un cannabinoide no psicoactivo, lo que lo hace más seguro para aquellos que desean aprovechar los beneficios terapéuticos de la planta sin experimentar los efectos secundarios relacionados con el THC.

Aunque el CBD ha sido estudiado principalmente por sus efectos sobre el dolor, la ansiedad y otros trastornos, las investigaciones recientes sugieren que también puede ser útil para tratar la epilepsia, especialmente cuando otras opciones de tratamiento no son efectivas.

¿Cómo Funciona el CBD en el Tratamiento de la Epilepsia?

El sistema endocannabinoide (ECS) es un sistema biológico que regula diversas funciones en el cuerpo humano, como el sueño, el dolor, el apetito, la memoria y la respuesta inmunitaria. Los cannabinoides, como el CBD, interactúan con este sistema para mantener el equilibrio en el cuerpo. En el caso de la epilepsia, el CBD puede ayudar a reducir la frecuencia de las crisis al influir en los receptores del ECS y regular la actividad eléctrica en el cerebro.

Las investigaciones han mostrado que el CBD puede modular las señales neuronales que causan las convulsiones, reduciendo su intensidad y frecuencia. Esta propiedad anticonvulsiva hace que el CBD sea un tratamiento prometedor para quienes sufren de epilepsia resistente al tratamiento. Sin embargo, aunque el CBD puede ser eficaz, su uso debe ser supervisado por un profesional médico.

Beneficios del CBD en la Epilepsia

La utilización de CBD como tratamiento para la epilepsia ha sido respaldada por diversos estudios científicos. A continuación, se detallan algunos de los principales beneficios que el CBD puede ofrecer a los pacientes con esta enfermedad:

1. Reducción de la frecuencia de las convulsiones

Uno de los beneficios más significativos del CBD es su capacidad para reducir la frecuencia de las crisis epilépticas. Según varios estudios clínicos, pacientes que sufren de epilepsia resistente al tratamiento han experimentado una disminución considerable en la frecuencia de sus convulsiones al utilizar CBD. Esto es especialmente cierto en personas con tipos de epilepsia graves como el síndrome de Dravet y el síndrome de Lennox-Gastaut, dos formas raras y difíciles de tratar.

2. Menos efectos secundarios que los medicamentos tradicionales

Los medicamentos anticonvulsivos tradicionales, aunque eficaces, a menudo presentan efectos secundarios indeseables, como somnolencia, mareos o problemas cognitivos. En comparación, el CBD ha demostrado tener menos efectos secundarios, lo que lo convierte en una opción más atractiva para aquellos que buscan alternativas naturales para controlar sus convulsiones.

3. Mejora en la calidad de vida

Reducir las crisis epilépticas no solo mejora la salud física de los pacientes, sino que también tiene un impacto positivo en su calidad de vida. Las personas que experimentan convulsiones frecuentes a menudo enfrentan desafíos en su vida diaria, desde problemas en la escuela o el trabajo hasta limitaciones en sus actividades sociales. Al reducir la frecuencia de las crisis, el CBD puede permitir que los pacientes lleven una vida más plena y participen en actividades cotidianas sin miedo constante a una convulsión.

4. Opción de tratamiento menos invasiva

A muchas personas les preocupa el uso de medicamentos farmacéuticos debido a los posibles efectos a largo plazo. El CBD, al ser un producto natural, ofrece una alternativa menos invasiva y con menos riesgos de dependencia o efectos adversos graves. Además, el CBD se puede ajustar fácilmente según las necesidades de cada paciente, lo que permite una dosificación personalizada.

 

Selva para mejorar el siueño

 

CBD para la Epilepsia Infantil

Uno de los grupos más beneficiados por el CBD son los niños con epilepsia. En particular, el CBD para la epilepsia infantil ha demostrado ser útil en el tratamiento de formas graves de epilepsia, como el síndrome de Dravet y el síndrome de Lennox-Gastaut. Ambos trastornos son difíciles de tratar con medicamentos tradicionales, lo que ha llevado a muchos padres a buscar alternativas más naturales.

En 2018, la FDA aprobó el uso de Epidiolex, un medicamento basado en CBD, para el tratamiento de estas formas raras de epilepsia en niños. Este hecho marca un avance significativo en la aceptación del CBD como tratamiento viable y seguro para la epilepsia infantil.

¿Cómo Se Administra el CBD para la Epilepsia?

El aceite de CBD es la forma más comúnmente utilizada para tratar la epilepsia. Este aceite se puede administrar de diferentes maneras, dependiendo de las preferencias del paciente y su médico. Algunas de las formas más comunes incluyen:

  • Por vía sublingual: Colocar unas gotas bajo la lengua para una absorción rápida.
  • Cápsulas o geles: Una opción conveniente para aquellos que prefieren una dosificación precisa y constante.
  • Aceite para vapear: Aunque esta es una opción menos popular, algunos pacientes optan por vapear el CBD para un efecto rápido.

Es importante recordar que la dosis de CBD varía de una persona a otra, por lo que se recomienda empezar con dosis pequeñas y ajustarlas gradualmente según sea necesario. Siempre es fundamental consultar a un médico antes de iniciar cualquier tratamiento con CBD, especialmente si el paciente ya está tomando otros medicamentos para la epilepsia.

Investigación Científica sobre el CBD en la Epilepsia

El uso del CBD en el tratamiento de la epilepsia ha sido objeto de numerosos estudios en los últimos años. Si bien los resultados han sido prometedores, todavía se necesita más investigación para comprender completamente los efectos a largo plazo del CBD en los pacientes con epilepsia.

Algunos estudios clave, como el realizado por la American Epilepsy Society, han demostrado que el CBD puede ser eficaz para reducir las crisis en pacientes con epilepsia resistente a los medicamentos. Sin embargo, se requieren más ensayos clínicos para confirmar su efectividad en diferentes tipos de epilepsia y para determinar las mejores dosis y métodos de administración.

¿Es el CBD una Solución para Todos los Casos de Epilepsia?

Aunque el CBD ha mostrado beneficios en muchas personas con epilepsia, no es una solución universal. Cada paciente es diferente, y lo que funciona para una persona puede no ser efectivo para otra. Además, el CBD no es una cura definitiva para la epilepsia, sino una herramienta adicional que puede ayudar a controlar las crisis.

Es crucial que los pacientes consulten con su médico antes de comenzar un tratamiento con CBD y sigan sus recomendaciones. El CBD puede ser una opción viable para quienes no han respondido a otros tratamientos convencionales, pero debe ser considerado como parte de un enfoque integral para manejar la epilepsia.

Conclusión

El CBD ofrece una opción prometedora como tratamiento alternativo para la epilepsia, especialmente en aquellos casos que no responden a los tratamientos convencionales. Sus propiedades anticonvulsivas han sido respaldadas por investigaciones científicas, y los beneficios en la reducción de las convulsiones y la mejora en la calidad de vida de los pacientes son evidentes. Si bien el CBD no es una solución definitiva, su potencial como complemento terapéutico es significativo.

Si estás considerando el uso de CBD para tratar la epilepsia, es importante hablar con tu médico para determinar si es adecuado para ti y cómo incorporarlo de manera segura a tu régimen de tratamiento.

Puedes comprar productos en  www.sanalejocolombia.com/catalogo o en

www.selva-cosmetics-com.co

o contactarnos en @sanalejocol

AHORA SOMOS:

 

Logo CAR dolor cronico
Referencias

Escrito por Carlos Mantilla

(1) https://www.selva-cosmetics.com.co

(2)https://www.sanalejocolombia.com

Manual de cultivo, uso y propiedades de la Marihuana